2022 “Sinchi Roca” SESIÓN DE APRENDIZAJE
GRADO: 1º SECCIÓN: “D”
TEMA: Uso de los conectores
ÁREA: Comunicación
TEMA TRANSVERSAL: Educación en valores y formación ética.
PROFESOR (A): Nilton Fernando García Ponce
VALOR: Identidad
DURACIÓN: del 14 / julio / 08 al 14 / julio / 08
APRENDIZAJE ESPERADO
Identifica y utiliza correctamente los conectores según la intención comunicativa.
CONTENIDOS
Los conectores
a. Definición
b. Clases:
* Causales.
* Ilativas.
* De contraste.
* Concesivas.
* De orden.
* De secuencia.
* Disyuntivas.
* Copulativas.
SECUENCIA DIDÁCTICA
· Se le pregunta a los alumnos acerca de su conocimiento del concepto “Conectores”.
· Se explica la definición de “Conectores” con el uso de fichas didácticas (esquema) y se va detallando las clases de conectores en la pizarra.
· Se entrega a los alumnos la Guía Práctica: “Uso de conectores”.
· El profesor desarrolla ejemplos donde se reconoce las diversas clases de conectores en la pizarra con participación de los alumnos.
· Desarrollan la actividad 1 en parejas la cual consta en analizar unas oraciones y determinar que conector se debe emplear.
· En la actividad 2 completarán las oraciones con enunciados coherentes según el conector presente.
· En casa, busca una noticia, pégala en tu cuaderno y señala todos los conectores que encuentres.
INDICADORES DE LOGRO
· Predice el concepto “Conectores” expresando sus saberes previos.
· Identifica las clases de conectores, y su uso correcto con el esquema de la pizarra.
· Analiza las oraciones planteadas en la pizarra e identifica a que clase pertenecen.
· Identifica de manera grupal (2) los conectores que deben emplearse en la actividad 1.
· Completa las oraciones de la actividad 2 correctamente.
· Utiliza la información que conoce y señala los conectores que encuentre.
INSTRUMENTOS, RECURSOS Y/O MATERIALES
· Papelotes.
· Esquema.
· Guía práctica.
Separata: “Uso de los Conectores”
Definición:
Son un conjunto de palabras que conecta de forma clara segmentos textuales, estableciendo entre ellos diversos tipos de relaciones semánticas.
Estos conectores evitan malos entendidos y aseguran una adecuada conexión entre las estructuras oracionales más complejas.
Clases:
a. Causales: señalan que lo que sigue es la razón por lo cual se afirma lo anterior: porque, pues, a causa de, debido a, ya que, puesto que, etc. Ejemplo:
Puesto que no presentó su tarea, hoy no saldrá a recreo.
b. Ilativas: indica que lo que sigue es una consecuencia de lo dicho anteriormente: así que, por ello, luego, entonces, por eso, por lo tanto, en consecuencia, en conclusión, por esta razón, etc. Ejemplo:
Actualmente, la computadora es una herramienta común en la industria, por eso las personas se deberían de preocupar más en su capacitación.
c. De contraste: establecen relaciones de oposición: pero, mas, sino, mientras que, en cambio, sin embargo, no obstante, etc. Ejemplo:
Hoy salí tarde de mi casa, pero igual llegue temprano al trabajo.
d. Concesivas: indican una negación parcial para el logro de una acción: pese a, aunque, aun cuando, si bien, a pesar de (que), etc. Ejemplos:
Hemos probado tu manjar y, a pesar de un sabor amargo en el arroz lo vamos a pagar.
e. De orden: se utilizan para enumerar una serie de sucesos: primero, en primer lugar, segundo, en segundo lugar, finalmente, por último, etc. Ejemplo:
Para realizar una llamada, primero espere el tono de marcar, en segundo lugar marque el número y por último, espere que le contesten.
f. De secuencia: indican una secuencia de ideas o acciones que se llevan a cabo: luego, antes, después, a continuación, etc. Ejemplo:
Antes de acostarse es necesario ordenar tus cosas, para luego dormir tranquilo.
g. Disyuntivas: indican que un elemento excluye a otro: o, u, bien, etc. Ejemplo:
Mañana compraremos manzanas o mandarinas.
h. Copulativas: expresan una relación de simple suma: y, e, ni, etc. Ejemplo:
Cegados por la cólera y la envidia, ellos fueron a visitarlo.
Guía de Práctica: Uso de los conectores
Actividad 1
Elije la alternativa que al insertarla de sentido coherente al enunciado:
1. El postulante a la universidad se comportó cortés, tranquilo ___ seguro de sí mismo.
2. Primero el testigo dirá la verdad, ________ saldrá en libertad.
3. La calle está sucia __________________ la limpiaron en la mañana.
4. Los oyentes no se fueron, _____________ se quedaron toda la conferencia.
5. Visitaré a Juan _____________ a Miguel.
6. La cocina luce brillante __ ordenada.
7. Muchos faltaron a clases _____________ hubo protestas.
8. Tienes que trabajar ___ estudiar para salir adelante.
9. Compraré manzanas, _________________, no me alcanza dinero.
10. Viajas por tierra ___ te quedas en tu casa.
Actividad 2
Tomando en cuenta las frases presentes, completa las oraciones con los conectores que están presentes:
Guía de Práctica: Uso de los conectores
Actividad 1
Elije la alternativa que al insertarla de sentido coherente al enunciado:
1. El postulante a la universidad se comportó cortés, tranquilo ___ seguro de sí mismo.
2. Primero el testigo dirá la verdad, ________ saldrá en libertad.
3. La calle está sucia __________________ la limpiaron en la mañana.
4. Los oyentes no se fueron, _____________ se quedaron toda la conferencia.
5. Visitaré a Juan _____________ a Miguel.
6. La cocina luce brillante __ ordenada.
7. Muchos faltaron a clases _____________ hubo protestas.
8. Tienes que trabajar ___ estudiar para salir adelante.
9. Compraré manzanas, _________________, no me alcanza dinero.
10. Viajas por tierra ___ te quedas en tu casa.
Actividad 2
Tomando en cuenta las frases presentes, completa las oraciones con los conectores que están presentes:
1. La agricultura en el país decae porque
_______________________________
2. Si el clima mejora
2. Si el clima mejora
_______________________________
3. Salí temprano hacia el colegio, pero
3. Salí temprano hacia el colegio, pero
_______________________________
4. Aunque los jugadores pidieron un aumento,
4. Aunque los jugadores pidieron un aumento,
_______________________________
5. Mi madre cocinó arroz con pollo y
5. Mi madre cocinó arroz con pollo y
_______________________________
6. Aseo mi dormitorio, luego
6. Aseo mi dormitorio, luego
_______________________________
7. Viajo a Iquitos o
7. Viajo a Iquitos o
_______________________________
8. Estudié mucho para el examen, por lo tanto,
_______________________________
Tarea
Recorta de un diario o revista una noticia, pégala en tu cuaderno y señala todos los conectores que encuentres.